Metodología

Aspectos claves de la metodología Montessori

Ambiente preparado

Existe una cuidadosa preparación y organización del entorno educativo: está diseñado para ser accesible, ordenado, atractivo y con materiales dispuestos de manera que los niños puedan acceder a ellos fácilmente y explorar de manera independiente.

Educadoras como guía

Nuestras educadoras actúan como un facilitadoras, más que como un instructor directo. Su rol es comprender las necesidades individuales de cada niño, ofrecer orientación cuando sea necesario y proporcionar un entorno propicio para que el aprendizaje sea dirigido por la motivación del niño.

Autonomía y libertad dentro de límites

Se fomenta la autonomía y la libertad de elección en el aprendizaje. Los niños tienen la libertad de seleccionar actividades dentro de un conjunto de opciones, permitiéndoles trabajar a su propio ritmo y explorar aquello que despierte su interés, todo dentro de límites definidos y reglas claras.

Uso de materiales Montessori

Los materiales didácticos están diseñados para fomentar la autoexploración y el aprendizaje independiente. Estos materiales están estructurados para permitir a los niños comprender conceptos abstractos a través de la manipulación de objetos concretos, potenciando el desarrollo de sus habilidades.

Respeto por el ritmo y el estilo de aprendizaje individual

Reconoce y valora las diferencias individuales en el ritmo de aprendizaje, los intereses y estilos de aprendizaje de cada niño. Se permite que se progrese al propio ritmo, respetando  necesidades individuales y ofreciendo apoyo personalizado.

Enfoque en el desarrollo integral

La educación Montessori atiende a aspectos cognitivos, sociales, emocionales y físicos por igual. Se les brinda a los niños  la oportunidad de crecer en un ambiente que respeta y nutre todas estas áreas, buscando un equilibrio saludable en su desarrollo.